Suba del dólar en Uruguay: ¿Qué factores están detrás? ¿Qué implica este aumento para las perspectivas de inflación y política monetaria?
Como ustedes saben, el dólar en nuestro país está mostrando una tendencia alcista muy marcada. En concreto, en lo que va del año acumula un aumento de 14%.
Se trata de una suba de una magnitud bastante inusual, que plantea varios interrogantes. Para empezar, obviamente, ¿cuáles son las causas de este comportamiento? ¿Debemos asociarlo exclusivamente a factores externos o el cambio de gobierno puede estar jugando algún papel? ¿Qué implica este aumento del dólar para las perspectivas de inflación? ¿Y cómo debería responder, en consecuencia, la política monetaria del Banco Central?
Análisis del economista Pablo Rosselli, Socio de EXANTE, entrevistado por Emiliano Cotelo y Romina Andrioli en el programa En Perspectiva de Radiomundo 1170 AM.
En el arranque de 2025 la región plantea a Uruguay un escenario de oportunidades y riesgos bastante distinto al de un año atrás.
Les proponemos repasar los principales cambios de la realidad económica de nuestros vecinos en esta nueva serie gráfica de #FocoEnLaRegión.
La socia de EXANTE Priscilla Pelusso participó del artículo del diario El País “¿Qué pasó con fusiones y adquisiciones de empresas en Uruguay y qué perspectivas hay con el gobierno de Orsi?”.
Como ya es tradición, el equipo de EXANTE se propuso el desafío de seleccionar los gráficos que mejor resumieran el año pasado en materia económica. A continuación les compartimos nuestra lectura de #2024EnGráficos.